Asociación Civil Manantial de Vida

Pro Defensa de los Derechos Humanos

SIDA Y VIH Preguntas más frecuentes

¿Cómo se transmite el VIH?

Todos los que se expongan a cualquiera de las formas de transmisión, sin importar sexo, edad, raza o condición social.

¿Cuándo debe hacerse la prueba de detección del VIH?

Cuando se han tenido relaciones sexuales, en donde se ha intercambiado fluidos corporales o con penetración, sin el uso adecuado del condón.

Las personas interesadas en practicarse la prueba de detección del VIH deben acudir a los Centros de Salud donde personal capacitado brindan información y evalúan si es necesario o no practicar las pruebas.

¿Quién puede Transmitir el VIH?

Por contacto sexual no protegido, al intercambiar semen, líquido preeyaculatorio, secreciones vaginales o sangre, con una persona infectada durante las relaciones sexuales.

Por vía sanguínea, cuando se realizan transfusiones con sangre infectada o al compartir jeringas.

Por vía perinatal, de una madre infectada a su hijo, ya sea durante el embarazo, el parto o por medio de la leche materna.

¿Cómo se puede evitar trasmitir el VIH por vía sexual?

  • Teniendo relaciones sexuales con una sola pareja que no esté infectada y que a su vez sólo tenga relaciones contigo
  • Evitando el intercambio de fluidos corporales mediante prácticas de sexo Seguro.
  • Usando una barrera que impida ese intercambio, como el condón masculino de látex o el femenino de poliuretano, que empleados correctamente evitan la transmisión del VIH.
  • Usar lubricante a base de agua, para proteger que se rompa el condón.

¿Cómo se puede evitar la transmisión por vía sanguínea?

Exigir todos los exámenes de control a la sangre a transfundir y verificar que esté libre de virus.

Como el virus también puede transmitirse por compartir jeringas y agujas que hayan estado en contacto con la sangre de una persona que viva con el VIH, se recomienda utilizar siempre jeringas y agujas desechables.

¿Cómo saber si se tiene la infección por el VIH?

La única forma de saberlo es mediante la prueba de detección de anticuerpos contra el VIH, que se hace en el laboratorio con una muestra de sangre.

Los Tres Tipos de Pruebas

  • ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay)
  • IFA (Immunofluorescent Assay)
  • Western Blot Interpretación

De los Resultados

  • Un resultado positivo o Reactivo significa:
    • Que la persona tiene el VIH en la Sangre.
    • Que debe tomar precauciones para no transmitirle el virus a alguien más.
  • Un resultado positivo NO significa:
    • Que la persona tenga el SIDA.
    • Que necesariamente vaya a desarrollar el SIDA.
    • Que sea inmune al SIDA por tener los anticuerpos.
  • Un resultado negativo o No Reactivo significa:
    • Que no se encontraron anticuerpos al VIH en la muestra de sangre.
  • Un resultado negativo NO significa:
    • Que la persona no tenga el HIV
    • Que la persona sea inmune al VIH o SIDA.
    • Que tenga resistencia a la infección.
    • Que nunca vaya a desarrollar el SIDA.
  • Un resultado "indeterminado" de la prueba Western Blot (poco común) significa:
    • Que todo el procedimiento de prueba debe repetirse con otra muestra de sangre, normalmente varias semanas más tarde.

¿Cómo puede evitarse que una Mujer embarazada que viva con VIH infecte a su bebé?

La Mujer que viva con VIH y este embarazada deben saber que existe la posibilidad que su hijo nazca sin VIH, solamente debe cumplir los protocolos establecidos por su médico tratante.

¿Cómo actúa el VIH?

Virus de Inmunodeficiencia Humana: Es un retrovirus que ataca al sistema inmunológico, generando un ADN_VIH capaz de reproducirse, destruyendo la células CD4. Poco a poco los virus atacan las defensas y dejan al organismo expuesto a diversas enfermedades.

¿Existen otras formas de transmisión del VIH?

No. Está comprobado que el VIH no puede transmitirse por el contacto casual o cotidiano como los abrazos, las caricias, los besos, o por compartir artículos personales, ni utensilios de cocina, o por nadar en piscinas.

Tampoco se transmite a través de los animales, ni por las picaduras de insectos.

¿Qué necesitas saber sobre el VIH?

Contáctanos

Vínculos de interés

Como se usa el Condón Masculino

http://www.avert.org/condones.htm

Medicamentos Aprobado por la OMS para VIH

http://www.aidsmeds.com/archive/2006_Jul_1126.shtml

Noticia del día sobre VIH/SIDA.

http://www.gtt-vih.org/

Sexo Seguro en Hombres que tienen Sexo con Hombre

http://caps.ucsf.edu/factsheets/gay-men-msm/hombres-gay-hsh/

Información sobre los Estudios de una Vacuna para el SIDA

http://www.gtt-vih.org/actualizate/boletin_sobre_vacunas_del_sida

Farmacias Antirretrovirales

Farmacia Estado Miranda

Av. Víctor Batista, antiguo sanatorio padre Cabrera vía el paso.

Dra. Nisakris Aparicio.

Farmacia Edo. Amazonas

Av. aeropuerto sector los Lirios, sede de malariologia puerto Ayacucho municipio Atures.

Dra. Liz Josmar Bergein

Teléfono: 0416 6413481

Farmacia Edo. Anzoátegui

Av. Cayaurina  sector 29 de Marzo dirección Regional de salud Pública Barcelona

Dr. Henry Gómez.

Teléfono: 0424 8172282

Farmacia Edo. Apure

Insalud Apure calle Sucre N° 24 diagonal a la plaza Bolívar San Fernando de Apure.

Dra. Zaida España.

Teléfono.  0414 9338721

Farmacia Edo. Aragua

Av. Las Delicias Corposalud  Aragua frente a la Urbanización Andrés Bello modulo 7, dirección de epidemiologia y programas de salud

Dr.: Pedro Rodríguez.

Teléfono. 0412 3409430 / 0426 9342114

Farmacia Edo. Barinas

Coordinación Regional de SIDA/ITS.  Calle pulida entre av. Páez y Briceño Méndez  ambulatorio Urbanización  Dr. Marcos Mora Figueroa  al lado del Instituto Regional de Nutrición.

Licda. Herminia Castro.

Teléfono. 0414 0575280

Farmacia Edo. Bolívar

Deposito Regional Instituto de Salud Publica  (ISP) Ciudad Bolívar.

Dra. Milagros del Valle Morales.

Teléfono: 0424 9600377 / 0285  6340602

Farmacia Edo. Carabobo

Colonia psiquiátrica de Bárbula Dr. Alfredo Celis Pérez Naguanagua.

Dra. María E. Belisario

Teléfono:   0414 5960984.

Farmacia Edo. Cojedes

Coordinación Regional de SIDA/ITS.  Dirección estadal de Salud Av. Rómulo Gallegos Vía las Vegas sector Limoncito zona XXII, edificio Malariologia San Carlos.

Ruhdy Blanco.

Teléfono: 0412 7541283.

Farmacia Edo. Delta Amacuro

Sector Delfín Mendoza Ambulatorio Delfín Mendoza detrás de los bomberos Tucupita.

Sr. Edward Milano.

Teléfono: 0414 9854221.

Farmacia Edo. Falcón

Coordinación Regional de SIDA/ITS. Edificio secretaria de salud Coro (Proveeduría Regional).

Dra. Limbania Mosquera Reyes.

Teléfono: 0416 1686948.

Farmacia Edo. Guárico

Coordinación Regional de SIDA/ITS.  Antigua sede de Malariologia  San Juan de los Morros.

Dra. Lourdes Manosalva.

Farmacia Edo. Lara

Coordinación Regional de SIDA/ITS. Hospital Antonio María Pineda servicio de Inmunología Av. Las Palmas con Andrés Bello.

Dr. Carlos Casanova.

Teléfono: 0416  1040097.

Farmacia Edo. Mérida

Av. Urdaneta diagonal al aeropuerto frente cormetur  sede corposalud  Mérida.

Dr. Javier Escalante.

Farmacia Edo. Miranda

Unidad de Infectología Hospital Manuel Núñez Tovar.  
Dr. Marino Placere.
Teléfono: 0416 8924173.

Farmacia Edo. Nueva Esparta

Coordinación Regional de SIDA/ITS.  Hospital Dr. Luis Ortega planta baja  servicio de ITS/SIDA.

Lucinda Fernández.

Teléfono: 0416 6963529.

Farmacia Edo. Portuguesa

Dirección Regional de Salud  coordinación SIDA/ITS. Carrera 3 frente a la DIEX antiguo Hospital de Guanare.

Dra. Daglis García.

Teléfono: 0424 5628766.

Farmacia Edo. Sucre

Coordinación Regional de SIDA/ITS.  Av. Bolívar 1er piso Hospital Antonio Patricio Alcalá de Cumana primer piso Solárium.

José Ascanio.

Teléfono: 0426 1852794.

Farmacia Edo. Táchira

Coordinación Regional de SIDA/ITS. Corposalud 2do. Piso 5ta av. entre calle 14 y 15 San Cristobal.

Licda. Mar Duque.

Teléfono: 0424 7382242.

Farmacia Edo. Trujillo

Coordinación regional de SIDA/ITS. Av. Felipe Márquez Cañizales sector la Morita edificio Funda Salud departamento de proveeduría Trujillo.

Dra. Yaneth Coromoto Graterol. 

Teléfono: 0416 7969720 /  0426 2354615.

Farmacia Edo. Vargas

Coordinación Regional de SIDA/ITS.  Av. Carlos Soublette,  frente a la plaza Carlos Soublett y fuente de prosperidad  edificio ambulatorio la Guaira piso 1.

Lcda. Ana Román.

Teléfono: 0414 2369181.

Farmacia Edo. Yaracuy

Coordinación Regional de SIDA/ITS.  Calle 8 entre 9 y 10 detrás del comando de la policía región sanitaria San Félix.

Dr. Jesús Telles.

Teléfono: 0426 8582471.

Farmacia Edo. Zulia

Sector el Transito Av. 99  edificio ambulatorio Francisco Gómez Padrón. (Antigua sanidad).

Dr. Domingo Carrizo.

Teléfono: 0416 5654658.

Distrito Capital

Hospital J.M. de los Ríos.

Beatriz Valeri.

Teléfono: 0414  1871256

 

Instituto de Inmunología clínica San Bernardino.

Luisa Hernández.

Teléfono: 0414 3184862.

 

Hospital José María Vargas.

Javier Correa.

Teléfono: 0414 3193082.

 

Hospital Militar Carlos Arvelo.

Liliana Castillo.

Teléfono: 0416 8076750.

 

Maternidad Concepción Palacios.

Luisa Gutiérrez.

Teléfono: 0412 0127893.

 

Hospital Magallanes de Catia.

María Altuve.

Teléfono: 0414 1068965.

 

Hospital Universitario.

Victoria Martínez.

Teléfono: 0412 9758022.

 

Instituto de Inmunología  ciudad Universitaria.

 Fanny Rengifo.

Teléfono: 0416 6215116.

 

Hospital José Ignacio Baldo (Algodonal).

Carlos Briceño.

Teléfono: 0416 7072913.

Farmacia Edo. Carabobo, Valencia Insalud

Detrás del Sanatorio de Bárbula.
Telf.: 0241 8673025 / 8666035
Dr. Miguel Aguaje

Farmacia Edo. Cojedes, San Carlos

Unidad Sanitaria, Calle Páez con Calle Manrique, frente a la Plaza Bolívar.
Telf.: 0258 4332120 
Dr. Marcos Cancini

Farmacia Edo. Trujillo, Trujillo

Av. Mendoza, Distrito Sanitario, frente al Hospital José Gregorio Hernández, Santa Rosa.

Telefax: 0272 2360708/ 5161

Dra. Ivon Terna