Todos los que se expongan a cualquiera de las formas de transmisión, sin importar sexo, edad, raza o condición social.
Cuando se han tenido relaciones sexuales, en donde se ha intercambiado fluidos corporales o con penetración, sin el uso adecuado del condón.
Las personas interesadas en practicarse la prueba de detección del VIH deben acudir a los Centros de Salud donde personal capacitado brindan información y evalúan si es necesario o no practicar las pruebas.
Por contacto sexual no protegido, al intercambiar semen, líquido preeyaculatorio, secreciones vaginales o sangre, con una persona infectada durante las relaciones sexuales.
Por vía sanguínea, cuando se realizan transfusiones con sangre infectada o al compartir jeringas.
Por vía perinatal, de una madre infectada a su hijo, ya sea durante el embarazo, el parto o por medio de la leche materna.
Exigir todos los exámenes de control a la sangre a transfundir y verificar que esté libre de virus.
Como el virus también puede transmitirse por compartir jeringas y agujas que hayan estado en contacto con la sangre de una persona que viva con el VIH, se recomienda utilizar siempre jeringas y agujas desechables.
La única forma de saberlo es mediante la prueba de detección de anticuerpos contra el VIH, que se hace en el laboratorio con una muestra de sangre.
Los Tres Tipos de Pruebas
De los Resultados
La Mujer que viva con VIH y este embarazada deben saber que existe la posibilidad que su hijo nazca sin VIH, solamente debe cumplir los protocolos establecidos por su médico tratante.
Virus de Inmunodeficiencia Humana: Es un retrovirus que ataca al sistema inmunológico, generando un ADN_VIH capaz de reproducirse, destruyendo la células CD4. Poco a poco los virus atacan las defensas y dejan al organismo expuesto a diversas enfermedades.
No. Está comprobado que el VIH no puede transmitirse por el contacto casual o cotidiano como los abrazos, las caricias, los besos, o por compartir artículos personales, ni utensilios de cocina, o por nadar en piscinas.
Tampoco se transmite a través de los animales, ni por las picaduras de insectos.
Como se usa el Condón Masculino
http://www.avert.org/condones.htmMedicamentos Aprobado por la OMS para VIH
http://www.aidsmeds.com/archive/2006_Jul_1126.shtmlNoticia del día sobre VIH/SIDA.
http://www.gtt-vih.org/Cuando debo comenzar el Tratamiento para VIH
http://gtt-vih.org/consultanos/preguntas_frecuentes/empezar_tratamientoSexo Seguro en Hombres que tienen Sexo con Hombre
http://caps.ucsf.edu/factsheets/gay-men-msm/hombres-gay-hsh/Como Usar el Condón Femenino
http://www.jornada.unam.mx/1999/01/05/uso%20del%20condon%20femenino.htmInformación sobre los Estudios de una Vacuna para el SIDA
http://www.gtt-vih.org/actualizate/boletin_sobre_vacunas_del_sidaGripe H1N1 y El VIH
http://gtt-vih.org/consultanos/preguntas_frecuentes/gripe_a_y_vihEmbarazo y VIH
http://www.avert.org/embarazo-sida.htm